ES EN

Blog

Cómo empezar a exportar sin ser una multinacional: Guía para pymes y emprendedores

Content

¿Tenés un producto con potencial y querés sacarlo al mundo, pero te parece imposible? Bienvenido al mundo real: el comercio exterior ya no es exclusivo de multinacionales con 40 personas en finanzas. Hoy, una pyme puede exportar fruta premium, suplementos o productos de ecommerce con estructura liviana y mentalidad digital.

Te lo digo como alguien que vive de esto. En este blog, te comparto lo que aprendimos trabajando con empresas que quieren importar, exportar o escalar su negocio desde Argentina al mundo.


🚢 ¿Por qué exportar hoy?

  1. Dólares reales. La exportación es una forma legal de dolarizar tus ingresos.
  2. Mercados estables. Países como Chile, EE.UU. o Europa pagan mejor y más parejo.
  3. Mayor escala. Tu producto puede ser de nicho acá, pero mainstream afuera.

📦 ¿Qué puedo exportar desde Argentina?

  • Alimentos y frutas frescas/premium.
  • Suplementos, cosmética, productos wellness.
  • Café, vinos, aceites y productos con marca país.
  • Textiles, diseño, software o know-how digital.

Si estás en el agro, ecommerce o tenés un producto interesante, hay una oportunidad.


🚀 ¿Qué necesitás para arrancar?

  1. Producto validado. Aunque sea en tu barrio o por Mercado Libre.
  2. Documentación y permisos. Esto lo resolvemos juntos.
  3. Conocer el canal adecuado. No es lo mismo venderle a un distribuidor que por Amazon o ferias.
  4. Aliados que te acompañen. Ahí entramos nosotros 😉

🧠 ¿Qué hace diferente a Suna Solutions?

  • Hablamos tu idioma: emprendedor, ágil, con hambre de crecer.
  • Te damos herramientas simples, sin palabras difíciles.
  • Usamos tecnología y redes reales, no “PowerPoint”.

Queremos que entiendas lo que hacés, no que dependas de nosotros para siempre.
Podés empezar con una consultoría puntual o que armemos todo juntos.

Let’s Grow Your Business Together!

Open chat
Hello 👋
Can we help you?