ES EN

Blog

¿Cómo importar vehículos a Argentina? Guía completa para traer autos del exterior

Close-up black and white image of a luxury car line-up focusing on vehicle headlights.

Índice de contenido

En un mundo cada vez más conectado, muchos argentinos optan por importar vehículos del exterior, ya sea por razones de precio, calidad, exclusividad o preferencias personales. Sin embargo, traer un auto importado a Argentina no es una tarea simple: requiere planificación, asesoramiento especializado y cumplimiento de numerosas regulaciones aduaneras.

Desde Suna Solutions, empresa especializada en comercio exterior, te acercamos una guía completa sobre cómo importar vehículos a Argentina, qué se necesita y qué aspectos clave debés tener en cuenta para hacerlo de forma legal, segura y eficiente.


¿Quiénes pueden importar un vehículo a Argentina?

En general, pueden importar vehículos:

  • Personas físicas con residencia en el país, ya sea como importación definitiva o por mudanza.
  • Personas jurídicas (empresas) con fines comerciales o productivos.
  • Diplomáticos u organismos internacionales bajo regímenes especiales.

¿Qué tipos de vehículos se pueden importar?

Se pueden importar:

  • Vehículos nuevos: Cero kilómetro, sin uso previo.
  • Vehículos usados: Solo en casos específicos, como mudanza, clásicos o coleccionables.

Es importante saber que la importación de vehículos usados está restringida, y requiere autorizaciones especiales (como el Certificado de Importación de Vehículo Usado).


¿Qué se necesita para importar un vehículo?

1. Clasificación arancelaria

El primer paso es determinar la posición arancelaria del vehículo (nomenclatura del Mercosur – NCM), ya que de eso dependerán los tributos, restricciones y documentación requerida.

2. Licencias y permisos

  • Licencia de Importación: Puede ser automática o no automática, dependiendo del vehículo.
  • Permiso de Homologación: Emitido por la Secretaría de Industria. Garantiza que el vehículo cumpla con normas técnicas y de seguridad.
  • Certificados ambientales (según corresponda).
  • En el caso de vehículos usados: CIVU (Certificado de Importación de Vehículos Usados).

3. Documentación básica

  • Factura comercial del vehículo
  • Título de propiedad
  • Conocimiento de embarque (Bill of Lading)
  • Certificado de origen (en algunos casos)
  • DNI y CUIT del importador

4. Tributos a pagar

Importar un vehículo implica el pago de varios impuestos:

  • Derechos de importación (20% a 35%)
  • IVA (21% o 10,5%)
  • Impuesto adicional por lujo (según valor del vehículo)
  • Tasa de estadística
  • Gastos portuarios y de nacionalización

¿Cómo es el proceso paso a paso?

  1. Asesoramiento inicial y planificación
    Se analiza el tipo de vehículo, origen, restricciones y costos estimados.
  2. Compra del vehículo
    Puede ser en el exterior o en una zona franca.
  3. Gestión documental y permisos
    Se tramitan licencias y certificaciones necesarias.
  4. Flete y logística internacional
    Coordinación del envío marítimo o aéreo, con seguro incluido.
  5. Despacho aduanero
    Ingreso del vehículo al país, liquidación de impuestos y nacionalización.
  6. Inscripción en el Registro del Automotor
    Para obtener patente y cédula.

Consejos para importar con éxito

  • Trabajá con despachantes y agentes de confianza.
  • Analizá bien los costos ocultos, más allá del valor del vehículo.
  • Verificá las restricciones del país de origen y Argentina.
  • Evitá comprar sin antes chequear si el vehículo es homologable en el país.

¿Conviene importar un auto?

Depende del tipo de vehículo, su origen y el uso que se le dará. En algunos casos (vehículos premium, eléctricos o modelos no disponibles en el mercado local), la importación puede resultar económicamente conveniente y estratégicamente valiosa.


¿Querés importar un vehículo y no sabés por dónde empezar?

En Suna Solutions, somos especialistas en comercio exterior, importaciones y gestión aduanera. Te acompañamos en cada paso del proceso, desde la planificación hasta que el vehículo esté en tu garage.

¿Tenés dudas o querés cotizar tu operación?
📩 Escribinos a info@sunasolutions.com.ar o completá nuestro formulario de contacto para una asesoría personalizada.

Transformá un trámite complejo en una experiencia sin complicaciones. Confía en Suna Solutions.

Hagamos crecer tu negocio juntos!

Open chat
Quiero hacer una cotización
Hola 👋
Como te podemos ayudar?